Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas

12/04/2017

Decorados de Grandes Acuarios

Nuestro ultimo trabajo: la fabricación de corales artificiales de mortero y la ubicación de los prefabricados en el Acuario del Parque de las Ciencias de Kuwait, siguiendo el proyecto de Coutant Aquariums.
Desde el Acuario de Gijon, pasando por el de la exposición internacional de Zaragoza o el Biodomo de Granada, nuestra socia Rosa Gonzalez Albarracín ha integrado los equipos de decorados de la empresa francesa líder en grandes acuarios a nivel mundial Coutant, aportando su buen hacer como escultora y recibiendo el how know de complejas obras como las que mostramos. A la dificultad de la obra, se une la multiculturalidad de los equipos que la integran: franceses, indios, egipcios, salvando los problemas de comunicación con la responsabilidad profesional de cada miembro.
Estas imágenes de final de la obra, nunca volverán a verse desde estos ángulos una vez llenado el tanque.
Aprovechamos para agradecer de nuevo la confianza de la dirección de Coutant en nuestro equipo.

 Imágenes del Acuario de Corales de Kuwait antes del llenado.











Rosa Gonzalez Albarracín, tras finalizar ubicación de corales.
Dentro del tanque, a punto de terminar.



12/18/2016

BioDomo. Parque de las Ciencias de Granada.



En Diciembre de 2013, ganamos el concurso para el proyecto y ejecución del Biodomo del Parque de las Ciencias de Granada, junto a Coutant Aquariums y Ferrovial. Durante 2014 y 2015 desarrollamos el proyecto entre Granada y Francia. a mediados de 2015 iniciamos la obra, inaugurándose en Julio de 2016.
Hoy es una realidad con una media de mas de 1000 visitantes diarios.
Videos del Biodomo tras la inauguración:
https://youtu.be/CdwDDfRBWYo
https://youtu.be/pXZjCVHKcSQ

9/08/2010

Master Plan. Jardin Botánico Atlántico.

Este Plan Director fue desarrollado con Tau Noriega (Edificios), Ingenia-qed (Museos) e INDUROT (Conceptos Botánicos) (Universidad de Oviedo). Intentamos construir un nuevo concepto de Jardín Botánico, donde las colecciones de plantas fueron insertadas en su contexto ambiental. El proyecto paisajístico que desarrollamos fue un ejercicio para adaptar los Ecosistemas a las 25 Ha. de terreno, donde teníamos un jardín histórico y un antiguo bosque de robles de 500 años que queríamos conservar. El proceso de análisis fue muy importante para decidir el mejor lugar para cada Bioma porque queríamos hacer un recorrido didáctico que mostrara la vegetación del Atlántico Norte, desde el Polo Norte al Ecuador.

This Master Plan was developed with Tau Noriega (Buildings), Ingenia-qed (Museums) and INDUROT (Botanical Concepts) (University of Oviedo). We tried to build a new concept of Botanical Garden, where the plant collections were inserted in their environmental context. The landscape project we developed was an exercise to adapt the Ecosystems to the 25 hectares. of land, where we had a historic garden and an ancient 500 year old oak forest that we wanted to preserve. The analysis process was very important to decide the best place for each Biome because we wanted to do a didactic tour that showed the vegetation of the North Atlantic, from the North Pole to Ecuador.