Mostrando entradas con la etiqueta Jardines Privados / Private Gardens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardines Privados / Private Gardens. Mostrar todas las entradas

12/04/2017

Atico con Pergola

Nuestro cliente deseaba utilizar más su terraza. Situada en el centro histórico de Sevilla, tras estudiar las necesidades diseñamos el espacio comenzando por un cambio en la distribución de colores de las paredes, manteniendo los gustos del cliente. El espacio incorporó una pérgola, jardin vertical y textiles, junto a trepadoras y plantas mediterráneas de bajo mantenimiento y generamos ambientes que la convirtieran en una extensión del salón.
ANTES, Así la encontramos.


DESPUÉS: Así quedó.










11/06/2017

PREMIO DE JARDINERÍA AMJA 2017 del Club de Jardinería de la Costa del Sol:

Nuestro proyecto de Paisajismo para el Biodomo de Granada ha recibido el prestigioso premio del Club de Jardinería de la Costa del Sol 2017, que desde hace 53 años lleva seleccionando los proyectos de jardinería mas innovadores que se realizan en Andalucía. 

Desde GreenerLand muchas gracias al Club de Jardinería Costa del Sol por el reconocimiento y un honor compartir estos premios con profesionales como Agrojardin y Terapia Urbana.

http://amja.es/index.php/premios-amja-del-club-de-jardineria-de-la-costa-del-sol/





7/08/2017

Abierto el Restaurante de la O en Sevilla, del arquitecto Manuel Llerena, donde diseñamos nuestro primer jardín vertical con la Tecnología de Paisajismo Urbano.
Sabíamos que los jardines verticales, a pesar de sus indudables beneficios climáticos y ambientales, tiene detractores entre grupos ecologistas por el excesivo consumo de agua, un bien escaso en nuestras latitudes. Por ello nuestro interés al iniciar este proyecto era demostrar que eran posibles los jardines verticales sin consumo de agua, y lo que es tanto o más importante, sin aportes de residuos a la red de alcantarillado, con el consiguiente coste ambiental por nitrificación. 
Tras seis meses de investigación podemos certificar que mantenemos un nivel de consumo estable en 1,3 l/m2, inferior al coste de riego de cualquier jardín de nuestras latitudes, en los próximos dos meses esperamos reducirlo a 1 l/m2.
Un jardín vertical hidropónico (f+p), lo únicos realmente estables y controlables, requieren un consumo mínimo inicial de 19,2 l/m2. En nuestro caso, con una superficie de 15 m2, este consumo inicial era de 22,46 l/m2 tras el primer mes, en total 340 l/dia tras los primeros ajustes. A partir del cuarto mes hemos estabilizado el consumo a menos de 20 l/dia, ahorramos por tanto casi el 95 % del agua y abonos necesarios mediante un sistema propio de recirculación y depuración. 
Queremos agradecer a Manuel Llerena su confianza en nuestro trabajo y la oportunidad de poder mostrarlo en un entorno tan cuidado como el que ha diseñado para su restaurante.

Estado del Jardín Vertical en la Inauguración. (6 meses desde la instalación).









Restaurante de la O. Paseo Nuestra Señora de la O, 29. Sevilla.
Arquitecto e interiorista: Manuel Llerena.
Imágenes del Restaurante.














Proceso de Construcción:

El Jardín Vertical a los dos meses:










1/05/2017

Atico en Sevilla.


Atico en Sevilla.

En esta terraza en U, los clientes deseaban intimidad en las zonas privadas pero ampliando las vistas en el área del salón. Utilizamos macetas de cerámica oscuras y una combinación de trepadoras, arbustos, vivaces y árboles que rompieran la linealidad de la construcción. 
Esquema de Diseño de plantación
En el diseño ajustamos el proyecto al presupuesto y los deseos del cliente, tratando de aportar el máximo de biodiversidad a partir de una base de arbustos con alta adaptabilidad de poda a la que incorporamos, plantas colgantes y trepadoras que rompieran la monotonía y permitieran una floración a lo largo del año.
Después. Estado Final
Antes

Antes
Después. Estado Final
  
La plantación la realizamos con un substrato artificial a base de turbas, cortezas y mantillo, con una alta capacidad de drenaje. El sistema de riego lo colocamos tras la base de las jardineras, mediante un microgoteros, con un programador simple de grifo. El tiempo de ejecución total fueron 5 dias.
Proceso de Plantación
Proceso de Plantación

Proceso de Plantación
Detalles
Proceso de Plantación

Detalle
El resultado es el que se muestra en las imágenes


Estado Final
Estado Final

Un proyecto de Ricardo Librero y Rosa Gonzalez Albarracin.
Construcción: GreenerLand.